Los alcaldes de Sierra de Yeguas desde finales del siglo XIX hasta 1966
- D. Emilio Solís Del Pozo venía de ser alcalde desde finales de siglo XIX, y estuvo en su cargo hasta el día 1 de enero de 1906.
- D. Francisco Ruiz Pozo, alcalde desde el día 1 de enero de 1906 hasta el 1 de julio de 1909.
- D. Emilio Solís Del Pozo repite en el cargo desde el 1 de julio de 1906 hasta el 16 de junio de 1910.
- D. Francisco Torres Prieto, alcalde desde el 16 de junio de 1910 hasta el 1 de enero de 1912.
- D. Francisco Arias Vallejo, desde 1 de enero de 1912 hasta el 1 de enero de 1914.
- D. Cristóbal Mora Muñoz, desde el 1 de enero de 1914 hasta el 20 de agosto de 1920.
- D. Francisco Fernández Ruz, desde el 2 de septiembre de 1920 hasta el 10 de marzo de 1921.
- D. Francisco Muñoz Sánchez, desde el 10 de marzo de 1921 hasta el 1 de abril de 1922.
- D. Francisco Fernández Ruz, desde 1 de abril de 1922 hasta el 3 de octubre de 1923.
- D. Antonio Benítez Bueno, desde el 3 de octubre de 1923 hasta el 30 de abril de 1924.
- D. Francisco Muñoz Sánchez, desde el 24 de abril de 1923 hasta 1927.
- D. José Aguilar Gálvez, desde el 21 de marzo de 1927 hasta el 26 de febrero de 1930.
- D. Pedro Solís Gozálvez, desde el 26 de febrero de 1930 hasta el 18 de junio de 1930.
- D. Francisco Torres Frías fue alcalde desde el 18 de junio de 1930 hasta 29 de abril de 1931.
- D. Antonio Solís Fernández, desde el 29 de abril de 1931 hasta el 6 de junio de 1932.
- D. Antonio Soriano Aguilar, desde el 7 de junio de 1932 hasta 16 de enero de 1933.
- D. Francisco Ruz Fernández, desde el 17 de enero de 1933 hasta 24 de abril de 1934. Desde el 24 de abril de 1934 se produce la suspensión del ayuntamiento en pleno de Sierra de Yeguas, con una comisión gestora desde ese mismo momento, siendo presidente D. José Mora Prados hasta el día 28 de julio de 1934, día en que fue destituido del cargo.
- D. Manuel Prado Sánchez entra en funciones en la fecha de 28 de julio de 1934, y será alcalde hasta el 30 de abril de 1936.
- D. José Mora Prados, desde el 30 de abril de 1936 hasta el 19 de julio de 1936.
- D. José Real Quirós, entra de alcalde el 19 de julio de 1936, y permanece en la cargo solo hasta el 24 de agosto de 1936.
- D. Francisco Ruiz Martín tomará el relevo desde el 24 de agosto de 1936 hasta el 15 de septiembre de 1936. Solo estuvo 22 días en el cargo.
- D. Juan Prados Sánchez entraría de alcalde el 15 de septiembre de 1936 hasta enero del 37.
- D. Bartolomé Arias Carbonero, desde el 16 de enero del 37 hasta el 21 de marzo de 1938.
- Repite en el cargo D. Juan Prados Sánchez, desde el 21 de marzo del 38 hasta el 4 de febrero de 1939. A partir de aquí me hayo con una laguna en el tiempo de 27 meses en la que no he encontrado documentación desde esta última fecha del cuatro de febrero de 1939 hasta el mes de abril de 1941. En este intervalo de tiempo hubo cambio de alcalde y gestora, y ya con fecha del 12 de abril de 1941 aparece de nuevo como alcalde D. Bartolomé Arias Carbonero hasta el 15 de agosto de 1941.
- Alcalde en funciones: D. Enrique Soriano Aguilar, desde 15 de agosto de 1941 hasta 26 de septiembre del mismo año.
- El 26 de septiembre de nuevo se incorpora D. Bartolomé Arias, que estará en su cargo hasta el 28 de noviembre de 1941.
- D. Enrique Soriano, de nuevo en funciones, entra como alcalde en fecha del 21 de noviembre de 1941 hasta el 28 de febrero de 1942.
- D. Bartolomé Arias se incorpora como alcalde titular el 28 de febrero 1942, hasta el 2 de junio del mismo año.
- D. Jesús García Hidalgo entra en el cargo desde el 2 de junio de 1942 hasta el 10 de noviembre de 1955. Estuvo trece años de alcalde de Sierra de Yeguas.
- D. Isidoro Pérez Sánchez, desde el día 10 de noviembre de 1955 hasta el 16 de mayo de 1960.
- D. Juan González Sánchez, desde el 16 de mayo de 1960 hasta el 13 de octubre de 1960.
- D. Antonio Borrego Ruiz, desde el 13 de octubre de 1960 hasta el 13 de octubre de 1966.
- D. José Casaus Caro, desde el 13 de octubre de 1966.
En las próximas publicaciones iremos mencionando las gestiones más relevantes llevadas a cabo en el ayuntamiento de Sierra de Yeguas por cada uno de ellos. Aunque en este blog, como muchos habrán podido comprobar a lo largo de estas páginas, hemos ido publicando varios temas con actividades y gestiones de algunos de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario